AHORA LAS ESCUELAS PUEDEN VISITAR CAMPANOPOLIS
La visita a Campanópolis es una experiencia única que puede realizarse en un formato pedagógico juntos a alumnos, docentes y directivos. La guía escolar nos invita a pensar y reflexionar sobre los valores sociales y la importancia de la construcción colectiva. El paseo incluye temáticas a tratar con posibilidad de ser relacionadas con los PEI escolares o bien integrar los contenidos curriculares. Algunos de ellos pueden ser el medio ambiente, el reciclado, el arte, la cultura, la historia y la creatividad.
Un guía especializado los acompañará durante el paseo cual aproximadamente durará 2 horas (considerando un tiempo de descanso de 20 minutos en el medio de la guía). Sin lugar a dudas, el paseo guiado nos pone en juego el valor de la escucha y el respeto a la palabra de todos los partícipes quienes interpretarán juntos la aldea. El guía además consultará trabajos previos de la escuela asistente para hacer énfasis en el vínculo temático posible y aquellas pautas a seguir durante el paseo cuales permitan una mejor convivencia y desenvolvimiento del paseo.
En el día y horario asignados, los estudiantes llegarán a la Aldea donde serán recibidos por un guía, que luego los acompañará en un recorrido a través de los distintos circuitos que ofrece el lugar.
En una primera etapa, se invitará a los alumnos a transitar la aldea ecléctica con espíritu medieval . El tema central se desarrollará destacando la historia del lugar , las etapas de construcción, los materiales utilizados (en su mayoría reciclados), como así también la vida de su creador y su legado.
En una segunda etapa, se recorrerá el área de parque, donde los alumnos podrán entrar en contacto con la naturaleza y apreciar la flora y fauna del lugar.
Es de nuestra consideración que estas visitas educativas-recreativas sirvan no sólo para aprender contenidos, sino que también provoquen en los jóvenes una sensibilidad especial para el cuidado del medio ambiente y la ecología, como así también respeto y puesta en valor de nuestro Patrimonio Histórico – Cultural –Natural.
Los alumnos que así lo quieran pueden participar del programa de reciclado de tapítas de plástico (agua mineral y gaseosas) pueden llevar las mismas el día de la visita.